miércoles, 27 de abril de 2011

Segunda parte: dando forma a BiblioTIC's

<http://www.photoxpress.com/stock-photos/red/rainbow/night/13032675> Autor: SSilver

Parece que esta nueva PAC será más "sencilla" que la anterior en cuanto a tecnología. Será, porque las herramientas que se usan van a ser las mismas que en la PAC anterior y ya las hemos ido descubriendo poco a poco. Espero que sea así! Será como plasmar en la estructura de la PAC2 los conocimientos adquiridos hasta ahora.


Por otra parte, ya sabemos que ahora somos tres y nos hemos demostrado que podemos hacerlo.

BiblioTIC's empieza a tener forma!

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros.

Por esto cuando supe que esta asignatura consistía en trabajar en equipo me puse muy nerviosa ya que esto significaba conocer a otras personas, ponerte de acuerdos con ellas cuando nunca todas las personas están de acuerdo con la misma idea y es complicado llegar a una decisión aceptada por todos… Además trabajar en equipo también implica compromiso, liderazgo, confianza, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización, cooperación, es decir que tenemos que estar al 100% y más siendo un trabajo virtual cosa que esto lo complica un poco más.

Al empezar todo lo que yo sentía era miedo, miedo al que esto no funcionara pero hoy por hoy puedo decir que estoy muy contenta con las compañeras que me han tocado en el proyecto, nos comunicamos bastante bien, todas hacemos aportaciones, colaboramos con las tareas y nos ayudamos las unas a las otras en todo lo posible que también es muy importante.

Por lo tanto mi valoración del trabajo en grupo es MUY POSITIVA!!

Aida.

http://www.photoxpress.com/stock-photos/industry/industrialist/background/5007182

Autor: pamanes

martes, 26 de abril de 2011

Retorno de vacaciones y... nueva PAC

Después de la llegada de vacaciones empezamos con una nueva PAC que esperamos poder llevarla adelante sin ninguna complicación ya que con el paso de los días una se va haciendo mas a la idea sobre todo este ámbito virtual.

Referente a la PAC anterior al final pudimos entregarla a tiempo, pensábamos que nos seria imposible pero poniendo fuerzas y tiempo se pudo realizar, las tareas se acabaron a tiempo. La exploración por la wiki para mí al principio fue un poco liosa, andaba perdida, ahora ya lo voy dominando todo un poco mejor aunque aun me quedan muchas cosas por descubrir.

Teniendo presente los acuerdos iniciales que propusimos para nuestro grupo a principios de proyecto veo que todas las pautas que propusimos se han ido cumpliendo, según mi punto de vista el grupo evoluciona favorablemente, únicamente hay una parte que no hemos cumplido, me refiero al tener un coordinador por tarea de mañana y tarde, aun así todo ha ido a la perfección pero deberíamos o bien cambiar este punto de los acuerdos o bien cumplirlo…

En esta nueva PAC tenemos que elaborar un mapa conceptual, así de primera impresión lo veo un poco complicado pero bueno todo es esperar a que el consultor nos envíe más pautas para poder avanzar y entenderlo un poquito más. También tenemos que redactar la primera versión del proyecto y seguir con nuestras reflexiones en el blog que es la parte que me parece más sencilla… pero bueno ya veremos como va la cosa.

Animo!!

Aida.

http://www.photoxpress.com/stock-photos/person/table/pupil/3530551

Autor: Leah-Anne Thompson

miércoles, 20 de abril de 2011

BiblioTIC's: Primera valoración

Llevamos unos meses implicados en este entorno virtual en el cual con el tiempo me he ido adaptando ya que al principio se me vino todo encima, pensaba que no podría seguir el ritmo de mis compañeros, tanta información, actividades, trabajos, frecuencia de conexión… era mucho trabajo que no sabría si podría llegar a asumir pero todo es acostumbrarse y cogerle el hilo.

Esta sensación no es la primera vez que me ocurre ya que hace unos años también estuve en la UOC pero no cursando un grado sino haciendo un curso de formación profesional superior, nada que ver con este ámbito, fue un curso de gestión administrativa y contabilidad, la verdad es que acabé muy contenta, obtuve buenos resultados y fue un curso que me sirvió para obtener un mejor empleo, por eso espero que este grado también me sirva para alcanzar mis objetivos.

En el curso que realicé no tuve la ocasión de trabajar en grupo, era todo individual que des de mi punto de vista es mucho más sencillo.

Ahora que tenemos que realizar un proyecto virtual con otras personas obtendré esa experiencia que nunca he tenido. Por el momento parece que la cosa va estupenda des de mi punto de vista, mis compañeras y yo conectamos muy bien, mantenemos una conexión con bastante frecuencia y nuestra comunicación es muy buena. Parecía que al principio estábamos todas un pocos perdidas pero con el paso de los días parece ser que nos hemos adaptado muy bien a este ritmo de trabajo y seria bueno que siguiese así hasta finalizar dicho proyecto.

Lamentablemente como ha dicho mi compañera Geaxi tuvimos que despedirnos de una compañera del grupo y nos quedamos solo tres, al principio pensé que nos seria difícil seguir adelante pero proponiéndonoslo y poniendo todas un poco de nuestra parte lo vamos sacando adelante.

Primera valoración del trabajo en grupo


<http://www.photoxpress.com/stock-photos/future/hand/hands/253983> Autora: Bethany Brawn


Trabajar en grupo en un entorno virtual me parecía un reto interesante, ya que si en persona puede llegar a ser complicado, qué no podría ser en la red... Sorprendentemente, el entendimiento ha sido más fácil de lo que esperaba.

Somos un grupo bastante comunicativo, con interés en aprender, y creo que nos hemos sabido adaptar bien entre nosotras.

Como en todas partes, también han habido dificultades. Una de nosotras tuvo que dejar la universidad nada más comenzar la segunda práctica.

Como habíamos optado por hacer todas un poco de todo, adaptándonos a lo que buenamente somos capaces de hacer, no tuvimos que redistribuir las tareas, pero creo que la moral del grupo se vio afectada.

Ya había suficiente trabajo con mirar cierto volumen de información para poder hacer una mínima parte (sin contar más asignaturas)... De repente empezamos a tener diferentes ritmos de trabajo. Por una parte, eso era positivo porque se adelantaba faena; por otra parte, no daba muchas opciones de participación, aunque a la hora de hacer una valoración global, el trabajo salió y todas colaboramos. Nos complementamos bien.


Como propuestas de mejora propondría:
  • hacer la lista de tareas al principio de la PAC en lugar de hacer el listado de lo que queda por hacer en mitad de la práctica
  • comentar el trabajo que se va a hacer antes de empezar, sino corremos el riesgo de trabajar en lo mismo




martes, 19 de abril de 2011

Primera valoración

Han pasado casi dos meses desde que nos pusimos en marcha, estudiando, en un entorno virtual. Para algunos como en mi caso es la primera experiencia en la UOC, para otros en cambio sera simplemente un nuevo semestre.

Para empezar hay que familiarizarse con todas las novedades, y el exceso de información no ayuda demasiado. Yo estoy cursando, como muchos otros, más de una asignatura a la vez, y tanto apunte, PAC, etc. es de locos al principio.

Con el proyecto de la asignatura Competencias TIC en Información y Documentación también pasa lo mismo. Creo que a todos nos pueden los nervios los primeros días, sobre todo ante la incertidumbre de trabajar en equipo en un entorno virtual con personas que no conocemos. En mi caso lo de trabajar con personas que no conocía me inquietaba más que los otros matices.

En el primer PAC tuvimos que crear los grupos y en este segundo ya hemos empezado a trabajar en conjunto. Y aunque nos costo coger el ritmo de trabajo, que es bastante intenso, creo que nos vamos complementando muy bien.

A mi parecer nuestros puntos fuertes son la frecuencia de conexión que mantenemos y nuestra fluidez de comunicación. Me parece que son dos aspectos que deberíamos de mantener así de activos hasta el final del proyecto.

Por otro lado, hay que mencionar que en este segundo PAC una de nuestras compañeras ha tenido que abandonar los estudios, por lo que hemos tenido que reorganizarnos y añadir más tiempo de dedicación a la elaboración de las tareas. Aunque a veces se haga muy cansino, también es muy ractificante, pues, estamos aprendiendo un montón.

Un aspecto que hay que tener muy en cuenta es la facilidad de adaptación que estamos demostrando, requisito imprescindible para conseguir trabajar de manera conjunta, sobre todo teniendo en cuenta que lo hacemos en un entorno virtual.

Diario de a bordo


En este espacio iremos redactando nuestras reflexiones y comentarios respecto al trabajo en equipo, el enterno virtual, nuestro proyecto, nuestras preocupaciones, etc.