
miércoles, 15 de junio de 2011
El viaje...

Despedida..

Se acerca el final de este trabajo en grupo, me da mucha pena que esto termine porque aunque haya supuesto esfuerzo y muchas horas invertidas en ello ha sido entretenido y hasta divertido. También tengo que decir que he tenido mucha suerte al hacer el trabajo con mis dos compañeras Lourdes y Geaxi, ha sido un placer trabajar con vosotras chicas, gracias por todo!!
Referente a esta última fase ya hemos obtenido las valoraciones de nuestros compañeros, excepto algunos puntos los resultados han sido buenos.
Los puntos en los que han coincidido los evaluadores son los siguientes:
-El enlace del mapa conceptual que no estaba muy claro: hemos considerado que es cierto por ello hemos seguido su consejo y lo hemos mejorado.
-La falta de una pequeña introducción antes de sumergirse en el proyecto en si: pensamos que quizás deberíamos haberlo hecho para que el lector antes de empezar sepa de que va el trabajo.
-Nos mencionan la posibilidad de haber introducido una opción para ir avanzando y retrocediendo una página: pensamos que no es necesario, simplemente con la opción de retroceder al índice era más que necesario.
-Y la webgrafía/bibliografía, faltaría la fecha en las cuales fueron consultadas las fuentes de información: tienen razón pero estas alturas no podemos añadirlas ya que no sabemos los días exactos que fueron.
Como valoración general de toda la asignatura tengo que decir que he aprendido muchas cosas, tanto nuevos programas, herramientas y hasta trabajar en equipo de forma virtual.
Para mi el trabajar en equipo virtual ha sido una nueva experiencia en mi vida y muy buena, al principio se hizo un mundo, todo lo veía cuesta arriba pero pasando el tiempo me fui acostumbrando a este ritmo de trabajo y desde mi punto de vista creo que he conseguido llevarlo bien por ello me gustaría que se volviese a repetir en otra ocasión.
Solo me queda dar las gracias de nuevo a mis compañeras por todo el esfuerzo que han puesto y nada decir que ha sido un placer trabajar con vosotras, que tengáis mucha suerte en las evaluaciones finales, eso si seguiremos en contacto ;)
Una abrazo virtual a las dos!!!
martes, 14 de junio de 2011
Últimas valoraciones

En la parte grupal, siento decir que hay poco nuevo que explicar, porque repetiría lo que se ha dicho en anteriores ocasiones. Lo más destacable es que hemos sido bastante constantes en la forma de hacer funcionar el equipo, cosa que no siempre es fácil.
Creo que durante todo el proyecto ha habido un buen nivel de implicación, entendimiento y responsabilidad por parte de todas las componenetes del grupo. También compañerismo. Resaltaría la capacidad de adaptación que se ha tenido, sobre todo en los momentos difíciles, y la capacidad de reacción para buscar soluciones, manteniendo constantemente el espíritu de equipo.
Al principio del semestre parecía una locura eso de hacer un trabajo a distancia y con gente desconocida. Como se suele decir, los árboles no dejaban ver el bosque, pero como dijo otro compañero en su blog, "enfrentarnos a los retos nos hace más grandes".
Sin duda, ha sido todo un reto.
Saludos y buena suerte!
martes, 7 de junio de 2011
Wikis a la luz
lunes, 30 de mayo de 2011
Últimos pasos
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock -photos/person/spring/mountain/8609704 Autor: Galyna Andrushko |
Proyecto casi listo

<http://www.photoxpress.com/stock-photos/roof/structure/house/10380200> Autor: Franck Boston
Los días pasan volando!
Aún recuerdo la preocupación inicial que sentía al pensar en cómo sería hacer un proyecto grupal de estas características. Después de todo lo aprendido (y lo que quedará), he de reconocer que ha ido bastante bien, a juzgar por las calificaciones y comentarios obtenidos hasta ahora. Por eso aprovecho este renglón para felicitar a mis compañeras por nuestros logros, esperando que el cierre del proyecto sea igual o más favorable aún si cabe.
Personalmente, la dificultad que he encontrado hasta ahora no ha ido en el sentido que esperaba. Con esto quiero decir que esperaba que lo más difícil fuese usar las herramientas propuestas, entregar las PAC's a tiempo o incluso ponernos de acuerdo en las decisiones de grupo, pero todo eso ha venido de manera natural y lo hemos ido solventando bien.
La dificultad la he encontrado en el tiempo de dedicación a la asignatura, ya que empecé con todo el tiempo del mundo mundial y ahora ya no dispongo tanto como quisiera de él. ¡Pero el ánimo y las ganas de seguir con el proyecto hasta el final con mis compañeras sigue casi intacto! Tanto es así que el proyecto está casi listo para cerrar y presentar.
Ánimo chicas, y a disfrutar de estas últimas semanas como grupo.
domingo, 29 de mayo de 2011
Tramo final...

Autor: Pei Ling Hoo |
Ahora estamos en la recta final, con la última PAC, es cuando debemos seguir en la misma línea que hasta ahora, no nos podemos rendir y seguir adelante con las mismas fuerzas e incluso más.
Se acerca la hora en la que nuestros compañeros avalúen nuestro trabajo realizado desde principios de semestre, por esto creo que debemos ponernos manos a la obra y seguir “decorando” nuestro wiki, ya que las imágenes, vídeos y diseños son la primera impresión que pueden ver nuestros compañeros sobre nuestro proyecto.
Para finalizar este bloc me gustaría dar la enhorabuena a mis dos compañeras por los resultados obtenidos de la PAC 2 y decir que seguro que conseguiremos alcanzar otra muy buen cualificación en las dos PAC’s que nos quedan por saber ;)
lunes, 23 de mayo de 2011
Tramo final...
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock- photos/macro/speed/time/7127249 Autor: RTimages |
Valoración PAC2
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock-photos/ meeting/course/background/10202299 Autor: Yellowj |
jueves, 19 de mayo de 2011
Nadando entre letras

<http://www.photoxpress.com/stock-photos/eye/blur/focus/388948> Autor: Sly
Valorando la actividad grupal, diría que no hay nada nuevo que contar. La verdad es que sigo contenta con mi grupo y creo que llevamos la misma tónica de las anteriores PAC's: comunicación, responsabilidad y compromiso. Ninguna queja.
La redacción del proyecto resulta interesante, es una de las partes que más me gusta, aunque creo que hablo en nombre de todas si digo que estamos agotadas de nadar entre letras! Hay mucha información para leer, y resumir las ideas con tus propias palabras no es tan fácil como cuando uno se dedica a escribir libremente.
Lo que menos me gusta de este proyecto es que aparecen nuestros nombres entre los resultados de Google o similares. Se me hace extraño no ser anónima virtualmente, por decirlo de alguna manera.
Sobre la parte técnológica, he aprendido muchísimo de la asignatura y de mis compañeras, aunque he de reconocer que el ritmo me sigue pareciendo un poco abrumador y he temido muchas veces no poder estar a la altura, pero aquí seguimos...
martes, 17 de mayo de 2011
ultimos pasos...

Seguimos redactando los últimos puntos del wiki… una semana bastante pesada, mucha información que leer, asimilar, entender, redactar, mucho trabajo en poco tiempo y además de haber tenido algunas complicaciones tecnológicas, las cuales nos han hecho retrasar un poquito las tareas a realizar.
Todo y con estos problemillas vamos avanzando y esperamos poder tener la PAC a tiempo. Cada vez va quedando menos tiempo, se acerca el fin del proyecto y por ello cada vez voy hacia delante con mas fuerzas aunque un poco mareada.
Ánimo chicas, ya nos queda menos!!
http://www.photoxpress.com/stock-photos/woman/man/human/4598956
Autor: Ioannis Kounadeas
Plagio, copyrighthttp....
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock- photos/human/gold/protection/5643002 Autor: Scott Maxwell |
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock -photos/red/shop/present/9078994 Autor: Web Buttons Inc |
lunes, 16 de mayo de 2011
Sin prisa, pero sin pausa
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock -photos/person/pc/color/10205140 Autor: Sergey Ilin |
martes, 10 de mayo de 2011
Que ritmo!!

Ya nos hemos asignado las tareas a hacer entre los tres miembros del grupo que somos, decidimos hacerlo por orden alfabético. También propusimos las fechas de entrega de cada uno de los trabajos a hacer y a todas nos pareció perfecto.
Para realizar el mapa conceptual hemos escogido el programa CmapTools, todo y que al principio tuvimos problemas para editar ya que lo pudimos solucionar y ahora estamos en pleno trabajo que esperamos que todo salga bien.
De aquí a pocos días también comenzaremos a editar la wiki. En poco días nuestro proyecto empezará a tener forma, eso motiva para seguir con fuerzas hasta el final.
http://www.photoxpress.com/stock-photos/female/human/pc/6018048>Autor: pressmaster
viernes, 6 de mayo de 2011
Entorno virtual y trabajo en equipo
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock-photos /computer+science/pc/computer/2686670 Autor: Frédéric Prochasson |
A principios de esta asignatura, Competencias TIC en Información y Documentación, me preguntaba si de verdad sería posible trabajar en equipo en un entorno así. Creí que supondría muchas más dificultades. Y es verdad, que a veces nos volvemos locos para solucionar algún que otro contratiempo, pero en general ofrece muchísimas más posibilidades de las que podía imaginar.
lunes, 2 de mayo de 2011
La planificación
![]() |
http://www.photoxpress.com/stock- photos/bulb/lamp/light/7850876 Autor: Juliem Tromeur |
Valoración PAC1

Por ello quiero dar la enhorabuena a todas mis compañeras por el trabajo realizado y seguir así hasta el fin del proyecto, ya que si seguimos en esta misma línea conseguiremos iguales o mejores calificaciones.
Por último decir que me siento muy contenta con esta calificación y que gracias a ella tengo mas fuerzas y más motivación para seguir adelante con este proyecto virtual en grupo.
Ánimo chicas!!
Aida
http://www.photoxpress.com/stock-photos/red/woman/man/5006143 >Autor: ioannis Kounadeas
miércoles, 27 de abril de 2011
Segunda parte: dando forma a BiblioTIC's

Por otra parte, ya sabemos que ahora somos tres y nos hemos demostrado que podemos hacerlo.
BiblioTIC's empieza a tener forma!
Trabajo en equipo

Por esto cuando supe que esta asignatura consistía en trabajar en equipo me puse muy nerviosa ya que esto significaba conocer a otras personas, ponerte de acuerdos con ellas cuando nunca todas las personas están de acuerdo con la misma idea y es complicado llegar a una decisión aceptada por todos… Además trabajar en equipo también implica compromiso, liderazgo, confianza, responsabilidad, creatividad, voluntad, organización, cooperación, es decir que tenemos que estar al 100% y más siendo un trabajo virtual cosa que esto lo complica un poco más.
Al empezar todo lo que yo sentía era miedo, miedo al que esto no funcionara pero hoy por hoy puedo decir que estoy muy contenta con las compañeras que me han tocado en el proyecto, nos comunicamos bastante bien, todas hacemos aportaciones, colaboramos con las tareas y nos ayudamos las unas a las otras en todo lo posible que también es muy importante.
Por lo tanto mi valoración del trabajo en grupo es MUY POSITIVA!!
Aida.
http://www.photoxpress.com/stock-photos/industry/industrialist/background/5007182
Autor: pamanes
martes, 26 de abril de 2011
Retorno de vacaciones y... nueva PAC

Referente a la PAC anterior al final pudimos entregarla a tiempo, pensábamos que nos seria imposible pero poniendo fuerzas y tiempo se pudo realizar, las tareas se acabaron a tiempo. La exploración por la wiki para mí al principio fue un poco liosa, andaba perdida, ahora ya lo voy dominando todo un poco mejor aunque aun me quedan muchas cosas por descubrir.
Teniendo presente los acuerdos iniciales que propusimos para nuestro grupo a principios de proyecto veo que todas las pautas que propusimos se han ido cumpliendo, según mi punto de vista el grupo evoluciona favorablemente, únicamente hay una parte que no hemos cumplido, me refiero al tener un coordinador por tarea de mañana y tarde, aun así todo ha ido a la perfección pero deberíamos o bien cambiar este punto de los acuerdos o bien cumplirlo…
En esta nueva PAC tenemos que elaborar un mapa conceptual, así de primera impresión lo veo un poco complicado pero bueno todo es esperar a que el consultor nos envíe más pautas para poder avanzar y entenderlo un poquito más. También tenemos que redactar la primera versión del proyecto y seguir con nuestras reflexiones en el blog que es la parte que me parece más sencilla… pero bueno ya veremos como va la cosa.
Animo!!
Aida.
http://www.photoxpress.com/stock-photos/person/table/pupil/3530551
Autor: Leah-Anne Thompson
miércoles, 20 de abril de 2011
BiblioTIC's: Primera valoración
Llevamos unos meses implicados en este entorno virtual en el cual con el tiempo me he ido adaptando ya que al principio se me vino todo encima, pensaba que no podría seguir el ritmo de mis compañeros, tanta información, actividades, trabajos, frecuencia de conexión… era mucho trabajo que no sabría si podría llegar a asumir pero todo es acostumbrarse y cogerle el hilo.
Esta sensación no es la primera vez que me ocurre ya que hace unos años también estuve en la UOC pero no cursando un grado sino haciendo un curso de formación profesional superior, nada que ver con este ámbito, fue un curso de gestión administrativa y contabilidad, la verdad es que acabé muy contenta, obtuve buenos resultados y fue un curso que me sirvió para obtener un mejor empleo, por eso espero que este grado también me sirva para alcanzar mis objetivos.
En el curso que realicé no tuve la ocasión de trabajar en grupo, era todo individual que des de mi punto de vista es mucho más sencillo.
Ahora que tenemos que realizar un proyecto virtual con otras personas obtendré esa experiencia que nunca he tenido. Por el momento parece que la cosa va estupenda des de mi punto de vista, mis compañeras y yo conectamos muy bien, mantenemos una conexión con bastante frecuencia y nuestra comunicación es muy buena. Parecía que al principio estábamos todas un pocos perdidas pero con el paso de los días parece ser que nos hemos adaptado muy bien a este ritmo de trabajo y seria bueno que siguiese así hasta finalizar dicho proyecto.
Lamentablemente como ha dicho mi compañera Geaxi tuvimos que despedirnos de una compañera del grupo y nos quedamos solo tres, al principio pensé que nos seria difícil seguir adelante pero proponiéndonoslo y poniendo todas un poco de nuestra parte lo vamos sacando adelante.
Primera valoración del trabajo en grupo

<http://www.photoxpress.com/stock-photos/future/hand/hands/253983> Autora: Bethany Brawn
Somos un grupo bastante comunicativo, con interés en aprender, y creo que nos hemos sabido adaptar bien entre nosotras.
Como en todas partes, también han habido dificultades. Una de nosotras tuvo que dejar la universidad nada más comenzar la segunda práctica.
Como habíamos optado por hacer todas un poco de todo, adaptándonos a lo que buenamente somos capaces de hacer, no tuvimos que redistribuir las tareas, pero creo que la moral del grupo se vio afectada.
Ya había suficiente trabajo con mirar cierto volumen de información para poder hacer una mínima parte (sin contar más asignaturas)... De repente empezamos a tener diferentes ritmos de trabajo. Por una parte, eso era positivo porque se adelantaba faena; por otra parte, no daba muchas opciones de participación, aunque a la hora de hacer una valoración global, el trabajo salió y todas colaboramos. Nos complementamos bien.
Como propuestas de mejora propondría:
- hacer la lista de tareas al principio de la PAC en lugar de hacer el listado de lo que queda por hacer en mitad de la práctica
- comentar el trabajo que se va a hacer antes de empezar, sino corremos el riesgo de trabajar en lo mismo
martes, 19 de abril de 2011
Primera valoración
Para empezar hay que familiarizarse con todas las novedades, y el exceso de información no ayuda demasiado. Yo estoy cursando, como muchos otros, más de una asignatura a la vez, y tanto apunte, PAC, etc. es de locos al principio.
Con el proyecto de la asignatura Competencias TIC en Información y Documentación también pasa lo mismo. Creo que a todos nos pueden los nervios los primeros días, sobre todo ante la incertidumbre de trabajar en equipo en un entorno virtual con personas que no conocemos. En mi caso lo de trabajar con personas que no conocía me inquietaba más que los otros matices.
En el primer PAC tuvimos que crear los grupos y en este segundo ya hemos empezado a trabajar en conjunto. Y aunque nos costo coger el ritmo de trabajo, que es bastante intenso, creo que nos vamos complementando muy bien.
A mi parecer nuestros puntos fuertes son la frecuencia de conexión que mantenemos y nuestra fluidez de comunicación. Me parece que son dos aspectos que deberíamos de mantener así de activos hasta el final del proyecto.
Por otro lado, hay que mencionar que en este segundo PAC una de nuestras compañeras ha tenido que abandonar los estudios, por lo que hemos tenido que reorganizarnos y añadir más tiempo de dedicación a la elaboración de las tareas. Aunque a veces se haga muy cansino, también es muy ractificante, pues, estamos aprendiendo un montón.
Un aspecto que hay que tener muy en cuenta es la facilidad de adaptación que estamos demostrando, requisito imprescindible para conseguir trabajar de manera conjunta, sobre todo teniendo en cuenta que lo hacemos en un entorno virtual.